Este 9 de abril, la World Aquatics anunció la incorporación de seis nuevas pruebas de 50 metros al programa de natación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Las nuevas modalidades incluyen:
•50 metros espalda (masculino y femenino)
•50 metros pecho (masculino y femenino)
•50 metros mariposa (masculino y femenino)
Estas adiciones elevan el número total de eventos de natación en los Juegos Olímpicos a 41, reflejando el compromiso de ofrecer un programa más equilibrado y emocionante para atletas y aficionados.
Husain Al Musallam, presidente de World Aquatics, calificó esta decisión como un “hito para la natación y los Juegos Olímpicos”, destacando que estas pruebas permitirán a los atletas demostrar su velocidad y habilidad en distancias cortas.
Además de la inclusión de nuevas pruebas, se han anunciado cambios significativos en el calendario y las sedes de las competiciones acuáticas para Los Ángeles 2028. Tradicionalmente, la natación se llevaba a cabo durante la primera semana de los Juegos Olímpicos; sin embargo, para esta edición, se ha decidido trasladarla a la segunda semana, mientras que el atletismo ocupará la primera semana. Este ajuste busca optimizar el uso de las sedes y ofrecer una mejor experiencia tanto para los atletas como para los espectadores.
Una de las novedades más destacadas es que las competiciones de natación se celebrarán en el SoFi Stadium, un estadio de última generación ubicado en Inglewood, California. Este recinto, conocido por ser la casa de los equipos de la NFL Los Ángeles Rams y Los Ángeles Chargers, será adaptado con una piscina temporal para albergar las pruebas de natación. Con una capacidad de 38,000 asientos, se espera que sea el escenario de natación olímpica con mayor asistencia en la historia.
Casey Wasserman, presidente del comité organizador de LA28, expresó su entusiasmo por esta decisión:
“Para poner uno de esos tres grandes deportes olímpicos en un lugar espectacular con la capacidad que podríamos tener para exhibir ese deporte, fue, francamente, una oportunidad demasiado buena para dejarla pasar.”
Este cambio de sede y calendario también permitirá a los nadadores participar más fácilmente en la ceremonia de apertura, ya que tendrán más tiempo antes de iniciar sus competencias.
Desde la Federación Colombiana de Natación celebramos estas innovaciones que no solo amplían las oportunidades para nuestros atletas, sino que también elevan el perfil de la natación en el escenario olímpico.
Oficina de Comunicaciones y Prensa — FECNA