Colombia se lució en casa: Subcampeón del PanAm Aquatics Championship Medellín 2025 con 84 medallas y una generación dorada en ascenso

Colombia vivió una de sus páginas más gloriosas en los deportes acuáticos durante el PanAm Aquatics Championship Medellín 2025, donde la delegación nacional se consagró subcampeona continental con un total de 84 medallas: 46 de oro, 18 de plata y 20 de bronce. La competencia, que se desarrolló entre el 13 y el 25 de mayo en el Complejo Acuático César Zapata y el embalse de Guatapé, dejó un balance histórico para el país y una proyección firme de su nueva generación de atletas.

Una actuación brillante en cada disciplina
En natación carreras, Colombia arrasó con 44 medallas de oro, gracias a un equipo de 25 nadadores que dominó desde el primer día. Nombres como Tiffany Murillo, con seis oros, Nicolás Lacharme, con nueve medallas en total, y Emiliano Calle, quien rompió un récord nacional vigente desde 2008, encabezaron una actuación sin precedentes. También brillaron jóvenes como Estefanía Gómez, Jerónimo Ochoa, Ian Maldonado, Isabella López, María Santana y Gabriel Arias, quienes confirmaron el talento emergente del país.

En clavados, una delegación joven y decidida le entregó al país tres medallas de plata y dos de bronce, además de seis cupos para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Miguel Tovar fue la gran figura de esta modalidad con tres preseas, y el equipo se mostró sólido en pruebas individuales, sincronizadas y por equipos.

Las pruebas de aguas abiertas, celebradas en la emblemática reserva de Guatapé, también dejaron huella: tres bronces y tres clasificados a Asunción 2025. Alejandro Arévalo, con dos medallas, fue el nadador más destacado, junto a Kevin Santiago Sandoval y el relevo mixto integrado por Tiffany Murillo, María Posso, Josué Moreno y Alejandro Arévalo, que se colgó una valiosa medalla de bronce.

En natación artística, Colombia obtuvo seis medallas (dos de cada color) y clasificó a varias de sus atletas a la cita continental juvenil. La sincronización, la dificultad técnica y la expresión artística del equipo nacional demostraron que el país también está en ascenso en esta modalidad.

El polo acuático fue el encargado de cerrar el certamen con una emocionante participación de las selecciones femenina y masculina. Ambas escuadras terminaron en la cuarta posición continental, pero lograron un hito clave: clasificarse al World Aquatics U18 Championship 2026. En la rama masculina, Juan Areiza fue elegido mejor arquero del torneo, un reconocimiento al alto nivel mostrado durante el campeonato.

Medellín: una sede que estuvo a la altura del continente
Más allá de las medallas, el PanAm Aquatics Championship Medellín 2025 dejó claro que Colombia está lista para ser anfitriona de grandes eventos deportivos internacionales. La ciudad se transformó en un epicentro de alto rendimiento y hospitalidad: desde el Complejo Acuático César Zapata, que brilló con sus escenarios de nivel mundial, hasta el embalse de Guatapé, que deslumbró con su belleza natural y condiciones ideales para las pruebas de fondo.

Más de 200 voluntarios trabajaron incansablemente para que cada jornada fuera impecable. A ellos se sumaron entrenadores, jueces, personal médico, comités técnicos, ligas, federaciones, las alcaldías de Medellín y Guatapé, Indeportes Antioquia, la Federación Colombiana de Natación y PanAm Aquatics, quienes hicieron posible un evento que superó todas las expectativas.

La ciudad no solo respondió en lo deportivo: las tribunas llenas, la emoción del público y la impecable logística consolidaron a Medellín como un referente continental. El evento fue también una oportunidad para fortalecer alianzas, potenciar el turismo deportivo y dejar un legado tangible en infraestructura, formación y proyección internacional.

Un legado que apenas comienza
Este campeonato no fue solo un medallero. Fue la confirmación de que el recambio generacional en los deportes acuáticos de Colombia está en marcha y da resultados. Fue la muestra de que el país no solo compite: lidera, innova y sueña en grande. Y fue, sobre todo, el inicio de un camino hacia Asunción 2025, el Mundial U18 de polo acuático y futuros eventos donde esta nueva generación volverá a dejar en alto el nombre de Colombia.

Proximos eventos

Del 11 al 15 de Junio

CARRERAS

Del 2 al 6 de Julio

CARRERAS

Del 1 al 3 de Agosto

CARRERAS

Del 19 al 23 de Noviembre

CARRERAS

Del 4 al 8 de Diciembre

CARRERAS

Del 26 al 28 de Julio

AGUAS ABIERTAS

Del 16 al 18 de Octubre

AGUAS ABIERTAS

últimas Noticias