Los deportes acuáticos continúan sumando triunfos para Colombia en ASU2025: subtitulo panamericano en clavados

Este domingo 17 de agosto, la delegación colombiana vivió una jornada llena de emociones en el segundo día de competencias de clavados de los II Juegos Panamericanos Junior. El gran protagonista del día fue el equipo masculino de trampolín 3 metros sincronizado, conformado por Tomás Tamayo y Miguel Tovar, quienes le dieron a Colombia una medalla de plata y se consagraron subcampeones panamericanos bajo la dirección del entrenador nacional Oscar Urrea.

En una final de seis rondas cargadas de tensión y alto nivel técnico, los clavadistas colombianos mostraron consistencia y precisión desde el inicio. Su desempeño fue en ascenso, logrando sus mejores calificaciones en las rondas finales; quinto salto con 69.36 pts (GD 3.4) y el sexto salto con 66.30 pts (GD 3.4) para un total acumulado: 357.84 pts.

Con esta marca, Tamayo y Tovar se ubicaron en la segunda posición, tras ser superados por la dupla mexicana David Vázquez y Jesús Agúndez, quienes se llevaron el oro y el título de campeones con 409.29 pts. El bronce fue para los estadounidenses Collier Dyer y Luke Hernandez con 346.29 pts.

Previo a esta final, Colombia contó con la representación de la clavadista Juliana Girón en la final femenina de la plataforma 10 metros, en la cual sumó un total de 273.05 puntos tras cinco saltos técnicamente exigentes. Su actuación la ubicó en la octava posición de la tabla general, destacando en un grupo competitivo liderado por las estadounidenses Ellireese Niday (oro) y Hannah McLaughlin (plata), junto a la canadiense Katelyn Fung (bronce).

El día comenzó con la participación de la clavadista colombiana Gabriela Rusinque en la ronda preliminar del trampolín 3 metros femenino en la cual logró sumar un total de 195.35 puntos, ubicándose en la posición 11, logrando de esta manera clasificar a la final del próximo martes 19 de agosto a las 4:35 p.m.

Cabe mencionar que la jornada de este domingo también dio espacio a un tercer deporte acuático en acción para Colombia: las aguas abiertas. Aunque fue la única fecha de competencia en esta disciplina, el país logró una destacada actuación con Freddy Arévalo, quien se posicionó cuarto entre los mejores del continente, en la final de los 10 kilómetros masculino, Arévalo registró un tiempo de 1:54:22.9 y sumó una razón más de orgullo para el país en este certamen deportivo junto con su entrenadora Yeimy Pinto.
El podio estuvo dominado por el mexicano Paulo Strehlke, quien se colgó el oro con un crono de 1:50:01.5 , seguido por los brasileños Matheus De Freitas (1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3) quienes se adjudicaron la plata y el bronce, respectivamente.

Es de esta forma, como los deportes acuáticos culminaron una jornada más de competencias en ASU2025, sumando nuevas alegrías, experiencias y aprendizajes al desarrollo del deporte nacional.

Proximos eventos

Del 1 al 3 de Agosto

CARRERAS

Del 19 al 23 de Noviembre

CARRERAS

Del 4 al 8 de Diciembre

CARRERAS

Del 16 al 18 de Octubre

AGUAS ABIERTAS

Del 3 al 7 de Septiembre

CLAVADOS

Del 27 al 29 de Noviembre

CLAVADOS

Del 25 al 28 de Septiembre

NATACIÓN ARTÍSTICA

últimas Noticias