Con una destacada participación, la delegación colombiana cerró con éxito su actuación en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos Río de Janeiro 2025, al obtener un total de 50 medallas en las disciplinas de natación carreras, natación artística, polo acuático, clavados y aguas abiertas.
El evento finalizó el sábado 4 de octubre, y confirmó a Colombia como una potencia en ascenso en el escenario continental.
Los clavados fueron la disciplina más destacada para el país, con 16 medallas en total: 13 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, consolidándose como el deporte que más preseas doradas aportó a la delegación bajo el liderazgo de los entrenadores nacionales Oscar Urrea y Sebastián Angel.
Entre los atletas más sobresalientes estuvieron Nicolás Londoño y Luciana Pinedo, quienes brillaron con múltiples oros y fueron reconocidos como los mejores atletas del torneo. Ambos recibieron el galardón “Señor de Sipán”, el mayor honor otorgado en el deporte acuático sudamericano.
• Nicolás Londoño: 4 oros y 1 bronce en trampolín y plataforma (grupo infantil C).
• Juliana Girón: 3 oros en trampolín 1 m, 3 m y plataforma (grupo A).
• Luciana Pinedo: 4 oros, 1 plata y 1 bronce, ratificando su talento y proyección.
Gracias a estos resultados, Colombia logró el subcampeonato sudamericano en clavados, solo por detrás de Brasil, mientras que Chile ocupó el tercer lugar.
Las selecciones nacionales femenina y masculina de polo acuático, guiadas por los entrenadores Mario Ochoa, Alexander González, Viviana Gutiérrez y Daniela Marín, también dejaron una grata impresión, al obtener medallas de bronce en ambas ramas. La medalla de oro la conquistaron las selecciones nacionales de Brasil y la de plata, fue alcanzada por los representantes de Argentina.
Con partidos reñidos y un rendimiento colectivo destacado, Colombia continúa su evolución en esta disciplina.
Uno de los momentos más celebrados fue el reconocimiento a Sara Vanegas como goleadora del torneo. “Todo lo que hago durante los entrenamientos se ve reflejado al final de la competencia. La disciplina ha sido clave en este proceso con el waterpolo”, expresó la jugadora tras su premiación.
Colombia también tuvo representación en aguas abiertas, con cuatro nadadores ubicados entre los diez mejores del continente. Kevin Santiago Sandoval fue el más destacado, con un sexto lugar en los 5 km (0:59:43), mientras que Erika Tatiana Naranjo se posicionó novena (1:06:50).
En los 7,5 km, Sara González y Jairo Josué Moreno finalizaron en el décimo lugar, con tiempos de 1:33:15 y 1:25:57, respectivamente. El entrenador nacional William Arancibe reconoció que las condiciones climáticas afectaron el rendimiento esperado, pero destacó el compromiso de los atletas y señaló que este tipo de experiencias fortalecerán su preparación futura.
Con un total de 20 medallas (5 oros, 6 platas y 9 bronces), la natación de carreras colombiana tuvo un debut notable junto con Julio Pérez y Juan Sebastián Guerra, entrenadores de la selección. Ian Maldonado fue figura al conseguir 4 oros individuales y uno por equipos, además de imponer dos récords sudamericanos en los 50 m y 100 m mariposa.
Otros nombres destacados fueron:
• Tiffany Murillo: 3 platas y 2 bronces en la categoría juvenil B.
• Matías Ramírez: 1 oro y 2 bronces.
El equipo de natación artística logró un desempeño histórico, alcanzando 12 medallas: 6 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, lo que le valió a Colombia el título de campeones sudamericanos juveniles en esta disciplina, un excelente desempeño que destacó la gran labor de Jennifer Cerquera e Irina Rodríguez, entrenadoras nacionales que acompañaron a los atletas en este certamen.
Las actuaciones de Emily Minante, Isabellah Quiñonez, Andrés Trujillo y los equipos en las rutinas de solo, dueto, equipo y mixtas (modalidad técnica y libre) fueron clave en este logro. Isabellah Quiñonez fue reconocida como la mejor atleta con el galardón de “Señor de Sipán” de la competencia en la categoría juvenil. Por su parte, el equipo junior alcanzó el tercer lugar, sumando una valiosa medalla de bronce.
Con 50 medallas conquistadas, Colombia firmó una actuación memorable en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos 2025, consolidándose como una de las naciones emergentes del continente en estas disciplinas. Más allá de los resultados, el certamen dejó ver una generación de atletas jóvenes con gran proyección, disciplina y pasión por el deporte.
El éxito alcanzado en Río de Janeiro no solo es reflejo del talento de los deportistas, sino también del trabajo técnico, el apoyo institucional y la preparación continua. Colombia, sin duda, nada en la dirección correcta hacia un futuro cada vez más competitivo.