El 2024 fue un año memorable para Libardo Méndez, quien dejó en alto el nombre de Colombia en el mundo de la natación máster. Con su esfuerzo y dedicación, logró destacarse en eventos internacionales de gran prestigio, convirtiéndose en un referente de superación y excelencia deportiva. Como único nadador colombiano presente en el ranking mundial de World Aquatics, Libardo participó en tres importantes competencias de la categoría 50-55 Master, demostrando su gran nivel y el talento que representa a Colombia en el escenario global. Uno de sus mayores logros tuvo lugar en el Mundial de Natación Máster, realizado en Doha, Qatar, donde consiguió dos medallas de bronce en las pruebas de 200 metros mariposa y 400 metros combinado en su categoría. Un resultado que reflejó su gran preparación y compromiso con su deporte. En los Campeonatos Máster de Estados Unidos, uno de los eventos más competitivos del mundo, Libardo se destacó con un total de cinco medallas: dos de oro, una de plata y dos de bronce. Estos logros confirmaron su presencia como uno de los mejores nadadores en su categoría. Además, la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) lo ha nominado, en este 2025, como uno de los mejores nadadores máster de Sudamérica, destacando sus logros y su impacto en la natación regional durante el 2024. Libardo Méndez no solo ha logrado medallas, sino que ha sido un ejemplo de trabajo duro, dedicación y pasión por la natación, llevando siempre con orgullo el nombre de Colombia en cada piscina y en cada podio. Con el inicio de 2025, Libardo se mantiene enfocado en sus nuevos objetivos y expectativas, para seguir llevando su desempeño al máximo en los próximos retos nacionales e internacionales.
Luego del anuncio oficial de que Medellín será la sede del PanAm Aquatics Championship 2025, la ciudad ha comenzado a dar los primeros pasos en la adecuación de infraestructuras necesarias para garantizar el éxito de este importante evento deportivo internacional. Durante esta semana, los funcionarios de la Federación Colombiana de Natación (FECNA), encabezados por su presidente Jorge Soto y el vicepresidente Mauricio Cano, en conjunto con el equipo de Inder Medellín, iniciaron la revisión de las obras de construcción que se llevarán a cabo para el desarrollo del campeonato. Entre las principales obras destaca la modernización del complejo acuático César Zapata, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Esta renovación incluye la demolición de la antigua plataforma de clavados, que será reemplazada por una nueva, más segura y moderna, cumpliendo con los más altos estándares internacionales. Además, se llevará a cabo la renovación de las piscinas y otras infraestructuras del complejo. Con una inversión de $5,217 millones, el proyecto tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. Del mismo modo, se realizó la inspección a los distintos hoteles que albergarán a más de 1.280 deportistas y más de 2.500 personas entre espectadores y familiares, asegurando que las instalaciones estén a la altura de los requisitos del evento. Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de primer nivel para los atletas y visitantes, consolidándose como una de las principales ciudades en la organización de eventos deportivos internacionales de gran magnitud. Oficina de prensa y comunicaciones FECNA.
Hoy, en la Alcaldía de Medellín, se realizó la primera rueda de prensa oficial para anunciar que, en mayo de este año, la ciudad de Medellín y Guatapé como subsede, albergarán uno de los campeonatos de natación más grandes a nivel internacional: el PanAm Aquatics Championship 2025. Este evento será clasificatorio directo para todos los deportes acuáticos, excepto polo, de los próximos Juegos Panamericanos Junior que se celebrarán en Asunción, Paraguay, en agosto de este año. El anuncio contó con la presencia de importantes figuras del deporte colombiano, entre ellos el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el alcalde de Guatapé, David Franco, el presidente de la Federación Colombiana de Natación (FECNA), Jorge Soto, el vicepresidente de la FECNA, Mauricio Cano, así como los directivos William Moncada y Juan Carlos Montoya. Todos ellos resaltaron la importancia de este evento para la ciudad y el país, destacando que este campeonato es una vitrina única para los jóvenes atletas y un paso clave hacia la preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. 1,280 Deportistas de América Competirán en Medellín: En este evento, 1,280 deportistas de toda América competirán en disciplinas como clavados, polo acuático, natación artística, carreras, aguas abiertas y clavados de altura, lo que posiciona a Medellín como el epicentro de la natación juvenil en el continente. Renovación del Complejo Acuático para el Evento: El alcalde de la ciudad también destacó las obras de modernización del Complejo Acuático César Zapata, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, que incluirán la demolición de la antigua plataforma de clavados y su reemplazo por una nueva, más segura y moderna, que cumpla con los estándares internacionales. Además, se renovarán las piscinas y otras infraestructuras del complejo, con una inversión de $5,217 millones y un plazo de ejecución de cuatro meses. Este evento, además de fortalecer la infraestructura deportiva, impactará positivamente a los clubes deportivos, ligas y nadadores de la ciudad, consolidando a Medellín como un centro de excelencia en deportes acuáticos.
COMUNICADO OFICIAL La Federación Colombiana de Natación informa que, a partir del año 2025, el carnet de ficha FECNA tendrá una nueva imagen. Este cambio es parte de nuestro compromiso por mejorar la identidad visual de la federación, así como facilitar la identificación de nuestros miembros en eventos y competiciones a nivel nacional e internacional. De igual manera, les informamos las fechas clave de renovación y nueva afiliación, así como los costos asociados. Renovación hasta febrero 28 de 2025: ($163.100) Incluye póliza APAfiliación nueva o renovación extemporánea: ($236.400) Incluye póliza AP Por último, les recomendamos que realicen el proceso a la mayor brevedad posible para evitar inconvenientes con los plazos establecidos. Gracias por pertenecer a esta, su Federación Colombiana de Natación. Agradecemos su atención y colaboración. Oficina de prensa y comunicaciones FECNA.